SINOPSIS
Viendo
6min30 video, extracto de 17 video retratos, en lo que yo llamo un UMBRAL Omega donde sutil y tangiblemente los ojos ven/perciben de repente a uno mismo. «la acción de la naturaleza». Asistimos a un cambio de conciencia en el que el otro ve. o no. un encuentro puro, auténtico, humano con uno mismo.
Primera serie de retratos expuesta en la Galería Vaste et Vague, Quebec, 2023
Esta obra se inspira en un ejercicio en línea desarrollado durante la crisis de Lockdown. La práctica facilitaba la conexión interior y la autenticidad de nuestras relaciones. En un entorno online deshumanizado y alienante, estos encuentros demostraron cómo la videoconferencia puede ser un maravilloso factor de unión.
La invitación es sencilla: mira tu propio selfie (en una gran pantalla fija) y presta atención a tus propios ojos, a ver qué pasa. La práctica se experimenta con la presencia de 2 o 3 testigos en el zoom, sosteniendo el espacio y observando la humanidad de este proceso íntimo. Se trata de una perspectiva interesante de la naturaleza de la acción, la de ver y revelarse, o no, uno mismo; y la acción de la naturaleza, la de sumergirse y recibir lo que simplemente somos. La experiencia dura 5 minutos para cada participante.
BIO
Soufïa Bensaïd es una artista interdisciplinar tunecino-canadiense. Tuvo la suerte de cruzar múltiples culturas y entornos sociales y profesionales entre Túnez, Francia y Canadá, donde vivió 20 años. Su arte se encuentra en la intersección de la performance, la escritura, el dibujo, el movimiento, la poesía, el vídeo, la estética relacional, la instalación y la acción site specific. Su trayectoria la invitó a cuestionar las diferencias de percepción entre las distintas culturas y los fundamentos de la existencia. Su situación de emigrante y nómada la llevó a cuestionarse: ¿Cómo relacionarse y unificar los distintos sistemas de referencia? Estar en relación, presente, es la base de su trabajo. Su práctica del movimiento y luego su pérdida de audición la invitaron a percibir cómo las relaciones presentes, auténticas, abren un campo de conciencia que facilita la transmisión en una dimensión básica, sintonizada y unificadora.
Desde 2009, ha presentado exposiciones, performances, talleres, acciones en el espacio público y virtual, publicaciones, residencias artísticas en Norteamérica, Europa, India y Túnez. En 2022 creó «It’s The Moment», una residencia artística en la naturaleza en la costa norte de Túnez, un laboratorio de vida artística dedicado a todas las disciplinas, para hacer, o no, y ser.
REDES
2023
Fabienne Cabado, Sophie Harvey, Catherine Hudovernik, Carron Little, Stephanie Campisi, Sirine Eloued, Nullo Facchini, Dorotea Pok, Soufïa Bensaïd, Raimonda Pironti, Neila Hajem, Chawki Lahmar, Benno Steinegger, Maëlle Lochet, Marc-Antoine Vermette, Roger Langevin, Nour El Houda Souissi, Mitali Nath, Valerie Avondo, Diane Dubeau.