Cine+Perfo

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES VIRTUALES +  2 PRESENCIALES 2022

DEL 2 AL 13 DE NOVIEMBRE DE 2022

CUERPO PLURAL : pensamiento colectivo

(desarrollos accionales en complicidad)

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE 00:00 HORA ARGENTINA (ESPAÑOL) VIRTUAL 

vía Zoom + YouTube LIVE

 

Se publican todos los videos seleccionados por convocatoria en CINE+PERFO / Festival Internacional Bs. As. – AR

++ Obras – Videos | Screening en nuestro canal de YouTube

JURADO 2022

Tzu-Chi Yeh (TW) / Marla Freire Smith (CL) / VestAndPage (DEIT) / Eliseo Solís Mora (VE) / Peter Baren (NL)

MENCIONES del JURADO (ESPAÑOL + INGLÉS)

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE a las 09:00 hora Argentina

 

LISTA COMPLETA DE OBRAS SELECCIONADAS

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE a las 09:00 hora Argentina TENDREMOS UN ENCUENTRO ZOOM + YT LIVE CON JURADO Y ARTISTAS SELECCIONADXS. En este EVENTO COLOQUIAL lxs artistas que conforman el jurado comentarán sobre el proceso de selección y sus MENCIONES especiales.

Este año las AUDIENCIAS virtuales podrán comunicar sus Obras preferidas y comentar sobre ellas por medio de un botón de acceso a formulario que encontrarán junto a c/obra alojada en nuestro canal YouTube. Agradecemos su suscripción al canal para ayudarnos a difundir las obras de lxs artistas y expandir el conocimiento de la práctica.

Las piezas permanecerán publicadas para su visionado a partir del 2 de Noviembre 2022 hasta Octubre 2023, antes de dar INICIO a la EDICIÓN 2023 del Festival.

 

Durante el 2023 continuaremos con las CONVERSAS analíticas grupales, junto a lxs artistas y colectivos de las obras seleccionadas.  En el EVENTO INAUGURAL de la EDICIÓN 2023  daremos a conocer el conteo detallado de las obras PREFERIDAS de AUDIENCIA hasta esa fecha.

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE 20:00 HORA ARGENTINA (ESPAÑOL

PRESENCIAL : VIRTUAL vía Zoom + YouTube LIVE

 

Artistas e INVITADXS en Peras de Olmo – ARS CONTINUA

KALAKAS FLUX ~ en estado de FLUXUS : INAUGURACIÓN del Festival 

Celebrando VIDA y legado de las ANCESTRAS

+ la MUERTE del patriarcado : en el Día de los Muertos

sOnOraje y proyecciones con artistas INVITADXS (3 sets)+

Curaduría de Julio Lamilla

 

-Gabs Martínez + Ramiro Larraín : visuales + sonido

prifma (Laura Fuch + Mecha I Oviedo) : visuales

 con Julian di Petro + dr Lee : sonido

-Wamani (Fernanda Huamán + Julio Lamilla) : visuales + sonido

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE 20:00 HORA ARGENTINA (ESPAÑOL

VIRTUAL vía Zoom + YouTube LIVE

 

La iteración del DÚO. Exploraciones en diálogo a distancia

 

I N T E R T E X T U A L E S :

Entre performances y acciones latinoamericanas 2020 / 2022

El Sapo y La Paloma / dúo de artistas creadorxs del proyecto: 

Ruth Vigueras Bravo (MX) + Milton Afanador Alvarado (CO)  

 

Descripción del Proyecto:

I N T E R T E X T U A L E S es un proyecto que promueve la relación entre un texto visual, oral y escrito acompañado de un conjunto de registros vinculados al arte acción y la performance. Para construir diálogos entre 20 artistas participantes de diversas procedencias dentro de Latinoamérica; que trabajarán en dúo, en donde pondrán en diálogo la producción y la comprensión crítica del discurso de los creadores invitados.

El presente proyecto se concibió y articuló en el segundo semestre del año 2020. En donde se crearon modelos, para generar productos pensados como ejercicio museográfico mediado por la tecnología y desarrollo de un catálogo o libro virtual, que permitirán un diseño curatorial armónico. Para con ello realizar muestras virtuales e itinerantes en sedes binacionales Colombia-México.

SÁBADO 5 DE NOVIEMBRE 10:00 HORA ARGENTINA (ESPAÑOL-INGLÉS

VIRTUAL vía Zoom + YouTube LIVE

 

Performance Opera, un Manifiesto. CONVERSA – entreVISTA

 

“Nuestra urgencia como artistas es también definir con palabras exactas la actividad que realizamos, profundizando en lo que significa propiamente cada palabra elegida”

 

VestAndPage : Verena Stenke (DE) + Andrea Pagnes (IT)  

 

Trabajando juntxs desde 2006 como VestAndPage, lxs profesionales del teatro y artistas Verena Stenke y Andrea Pagnes investigan la poética y la política en un sentido esférico, como lo que interfiere entre sí, se influye mutuamente, se contagia y crea, bajo presión o riesgo, algo nuevo indeterminado. Su práctica origina interpretaciones aquí y ahora de modelos existentes en la literatura, la filosofía y la mitología a través de los campos de la micro y macroesferología, a través de los límites de la comunicación, las fronteras de las esferas privadas y sociales, la fragilidad, la transformación, la impermanencia y la activación de la memoria.

El DÚO además de generar obras en colectivo con otrxs artistas de performance e interdisciplinarixs, mantiene un compromiso en el área de formación proporcionando talleres y tutorías constantes.

DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE 11:00 HORA ARGENTINA (INGLÉS

VIRTUAL vía Zoom + YouTube LIVE

 

Acordar construir juntos – reflexiones sobre la vida y el arte

 

D U O R A M A en F O C O

Paul Couillard & Ed Johns  

 

Duorama:

Durante los últimos 22 años, Paul Couillard y Ed Johnson han trabajado juntos en Duorama, una serie de obras de arte escénicas que exploran las nociones de las relaciones- entre ellos, con el entorno y con el público. Responder al lugar y examinar las actitudes culturales hacia la intimidad masculina son elementos clave de su proceso.  Los temas recurrentes giran en torno a la alteración de los espacios, la aparición de historias ocultas, la imaginación de nuevas hibridaciones y la exploración de interpretaciones cambiantes de lo que es político y lo que es personal. Muchas de las obras pueden leerse en términos del actual clima social y político que rodea a la cultura gay, y ofrecen referencias recelosas a cuestiones como el matrimonio, el estado del VIH y la masculinidad. Juguetonas, seductoras y a menudo minimalistas, estas piezas se basan en las tensiones colaborativas y competitivas que subyacen en las asociaciones. Hasta la fecha, se han presentado 129 actuaciones de Duorama en galerías, festivales y diversos eventos en Canadá, Francia, Polonia, Croacia, Ucrania, Bielorrusia, Finlandia, Alemania, Suiza, España, Estados Unidos, Singapur, Irlanda, Reino Unido, Argentina y México.

MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE 22:00 HORA ARGENTINA (INGLÉS

VIRTUAL vía Zoom + YouTube LIVE

 

«Solidaridad en Performance como Intercambio Crítico» – El trabajo en equipo multigeneracional como pedagogía para la paz y la diversidad 

 

SIPA (Solidarity in Performance Art – Solidaridad en Performance Art) 2016-2022 Manila.  Filipinas

Es una Plataforma y un Festival Internacional de Arte de  Performance iniciado por artistas de la performance en Filipinas, que promueve la paz y la solidaridad a través de la performance/artes en un país dos veces colonizado y que vive bajo la violencia corrupta y brutal del Estado.

 

UNA CONVERSACIÓN CON

Boyet De Mesa (PH) + miembros del Equipo: Rogger Basco, John Andre Sarmogenes, Ulap Chua, Lalaine Rebong

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE 11:00 HORA ARGENTINA (ESPAÑOL

VIRTUAL vía Zoom + YouTube LIVE

 

DISLOCADA : DISLOCATED – Muestra virtual de vídeo performance

Una propuesta de colectivización de la curaduría (opción diversa sobre fuente común) – Colectivo de 7 colectivos

 

ACERCA DE LA MUESTRA DISLOCADA/DISLOCATED:

Proyecto curatorial creado en 2019. Muestra Dislocada/Dislocated está conformado por varios colectivos curatoriales: Cuerpos Disidentes – Dissident Bodies (Philadelphia, USA), BrobDinGnag -BDG- (Philadelphia, USA), Casa de Duende (Philadelphia, USA), No Nation (Chicago, USA), Encuentro de Acción en Vivo y Diferido -AVD- (Bogotá, Colombia), La Sonora Performancera (Oaxaca, MX) y LiveHive (Goa,India). El colectivo Dislocated/Dislocated fue convocado por Salomé Cosmique (artista visual y performancera colombiana residente en Filadelfia) bajo el colectivo Dissident Bodies con sede en Filadelfia, creando una plataforma curatorial internacional para el trabajo del video performance. Desde 2019, los colectivos se han unido para gestionar un proyecto curatorial transnacional que realiza convocatorias abiertas para presentaciones de video que abordan una amplia gama de temas y cuestiones socioculturales, políticos, ambientales y de género, entre otros. Dada su composición global, los diversos colectivos que componen a Dislocada/Dislocated buscan crear rupturas o dislocaciones de los condicionamientos culturales, la heteronormatividad y las luchas de género, que ven como construcciones sociales para ser criticadas y desarmadas creando espacios para cuestionar estos imperativos y al hacerlo, crear una aceptación más amplia de puntos de vista diferentes y más radicales.

 

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 12:00 HORA ARGENTINA (ESPAÑOL

VIRTUAL vía Zoom + YouTube LIVE

 

¿Cómo se escribe la historia del arte de una práctica que surge de abrazar lo efímero como materialidad y lo contingente y corporal como  soporte?

 

Una CONVERSA – entrevista con RODRIGO ALONSO 

 

 

Rodrigo Alonso es curador independiente y profesor universitario. Licenciado en artes especializado en arte contemporáneo y nuevos medios. Investigador y teórico en el terreno del arte tecnológico, la fotografía y la performance, es un referente de la historia y el presente de esta producción en América Latina. Ha publicado numerosos ensayos y libros sobre el tema. Como curador ha organizado exposiciones en numerosas instituciones internacionales. En 2011 fue curador del Pabellón Argentino de la 54º Bienal Internacional de Arte de Venecia.

Virtual vía zoom + YouTube LIVE

Se publica en  FB e IG

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE 9:00 HORA ARGENTINA (ESPAÑOL-INGLÉS

VIRTUAL vía Zoom + YouTube LIVE

 

ARTISTAS de Obras SELECCIONADAS y JURADO

 

C O N V E R S A  A B I E R T A :

proceso de selección + MENCIONES del JURADO  

 

Tzu-Chi Yeh (TW) / Marla Freire Smith (CL) / VestAndPage (DEIT)  

Eliseo Solís Mora (VE) / Peter Baren (NL)

DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE 11:00 HORA ARGENTINA (ESPAÑOL

VIRTUAL vía Zoom + YouTube LIVE

 

Performance colectiva – Colaboraciones – Obra conjunta

A propósito de “CUERPO PLURAL : pensamiento colectivo

(desarrollos accionales en complicidad)”  

 

C O N V E R S A entre N O S

Experiencias Actuales, Recientes, Históricas

Anderson Feliciano (BR) / Lab. Abierto de Performance (CL) / Wagner Rossi Campos PERPENDICULAR (BR+) / Co.De. (AR+) / Aidana Rico Chávez (VZ-AR) / Andrea Cárdenas y Javier Sobrino (AR) / Ada Suárez y Anabel Vanoni Grupo Fosa (AR) / Graciela Ovejero Postigo Grupo Crónica (AR)

DOMINGO 4 DE DICIEMBRE 16:30 HORA ARGENTINA (ESPAÑOL

PRESENCIAL : VIRTUAL vía  YouTube

ALFOMBRA VERDE

 

Co. De. /  Constelaciones Decoloniales en Arte-Acción 2022

Performance colectiva en espacio público : Plaza República del Perú (Salguero y Figueroa Alcorta – Bs. As.)

 

 

Gabriela Muollo (AR) / Guadalupe Neves (AR) / Carina Ferrari (AR) / Gastón Severina (AR) / Gustavo Solar (CL) / Gabriel Montero (AR) / Graciela Ovejero Postigo (AR-USA) / + + +